Pauta digital: ¿qué hacer después de ejecutar su campaña?

Compartir:

Pauta Digital

Hemos finalizado este recorrido por el camino de la pauta digital, pero, el trabajo no ha terminado con la ejecución de su campaña digital. En esta última entrega le diremos qué hacer tras finalizar el proceso. Además que debería contener un reporte de campaña de marketing online. ¡Siga leyendo!

Pauta digital: ¡adiós a las métricas de vanidad!

Cuando nos despedimos de las métricas de vanidad no queremos restarle importancia a los likes, a los comentarios y demás interacciones, pero si queremos que su marca no dependa completamente de estos indicadores. Puesto que, aunque son factores claves en la construcción de comunidad, pueden no ser representativos muchas veces en la cantidad de conversiones. Sin embargo, tal como dijimos en la primera parte de esta trilogía Pauta digital: 5 consejos para tener en cuenta antes de iniciar una campaña efectiva, todo dependerá de cuales sean sus objetivos como marca.

Pauta digital: la importancia de elegir correctamente las métricas

Las métricas son un aspecto clave al finalizar una campaña de pauta digital. Por esto, hacer una elección apropiada de esta campaña es fundamental para hacer el seguimiento a métricas que guiarán el éxito de su pauta digital. Como ya lo sabrá, existe una gran cantidad de de datos disponible en redes sociales. Por ello, es importante elegir aquellas que estén alineadas con sus objetivos y que permitan tomar decisiones alejadas de la vanidad.

Pauta digital: medición con propósito

Visualizar los datos le permite evaluar el desempeño de la estrategia digital y las inversiones de la campaña de marketing. Posteriormente, usted tendrá que analizar y realizar un reporte de resultados de su campaña de marketing. Para que, de forma clara entregue resultados tangibles y reales sobre el desempeño de su pauta digital.

Reporte de resultados para campañas de marketing digital

Al crear un informe o reporte de resultados la información, juega un papel clave especialmente en la forma en la que la estructuramos. Por ello, previo a la extracción de datos de un dashboard, usted debe crear una plantilla para consignar los datos de forma clara y entendible. Tenga en cuenta que:

Los objetivos son su objetivo

Desde la planeación de su campaña digital existe un propósito que se deben asociar a unos objetivos cuantificables: visitas a su página web, atracción y generación de leads, ventas, posicionamiento, etc… El éxito o fracaso de la campaña se podrá medir basándose en los objetivos iniciales. Por ende con un reporte de resultados estos de marketing podrá visualizar las repuestas su campaña digital.

Incluya la información importante

El objetivo de consolidar los datos e información en un reporte de marketing es facilitarle un entendimiento a quien lo lea. Es decir, su propósito es plasmar cómo ha resultado una campaña y que se pueda entender en poco tiempo. Seleccione aquellos datos que realmente sean relevantes para que la información sea comprendida de forma rápida y sencilla.

Apoyo gráfico

Para que su informe sea contundente, adicional a entregar los datos más importantes, es clave entregar información de forma gráfica o visual de forma comprensible. Utilice recursos como gráficos de barras o tablas para mostrar los datos de la campaña digital de forma clara y sencilla.

Informes de resultados para todos los públicos

Si usted se pregunta ¿cómo hacer reporte de marketing ideal?. La respuesta es simple: un informe que sea comprensible para cualquiera, así no sea parte de su equipo de marketing. Es clave elaborar un documento ejecutivo, claro y concreto que sea interpretado por las distintas áreas de una empresa. Esto también puede optimizar la toma de decisiones desde distintos frentes.

¿Qué aspectos debería contener un informe de marketing?

Un informe debe tener los datos completos de las campañas así como los resultados de las mismas. Debes recordar que los datos extraídos deben ser relevantes para futuras gestiones en el negocio:

  • Resultados generales de la campaña digital
  • Resultados por canales
  • Acciones realizadas
  • Resultados SEO/SEM
  • Tráfico PPC
  • Conclusiones y aprendizajes

¿Por qué contratar una agencia?

Una agencia podrá establecer una estrategia de marketing bien ejecutada que le brindará resultados en su pauta digital con garantías reales. Demostrando que la experiencia adquirida con los años facilitará la toma de decisiones en tiempo real. Esto es fundamental para responder a las necesidades del cliente y a los objetivos trazados.
¿Quiere saber más? ¡Escríbanos a: [email protected] para ser contactado por uno de nuestros Estrategas Digitales!

¿QUIERES INICIAR TUS PROCESOS DIGITALES O TRANSFORMARLOS?

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NEWSLETTER

Quiero recibir contenidos sobre aceleración digital.

Suscríbete a nuestro newsletter para estar informado sobre las novedades de la industria del marketing

\ STANLEY / BLACK & DECKER

EL RETO

Cómo llegar al corazón de los usuarios finales y lograr un posicionamiento directo sin transgredir la relación con los distribuidores que son el principal canal de venta directa de sus herramientas.

LA ESTRATEGIA

Consolidar una base de datos potente de clientes finales para desarrollar una estrategia de ciclos de fidelización.

RESULTADOS

Hemos logrado sobrepasar los resultados esperados por la marca, con un costo por lead de USD 0,85.

Un promedio de 1.500 leads calificados por mes.

Una tasa de conversión del 25%.

Gracias a nuestra estrategia de generación de leads, Stanley Black & Decker Colombia se ha convertido en un referente para los demás países.