Tener una estrategia de link building es fundamental para el posicionamiento de tu página web. Sin embargo, puede llegar a ser una de las prácticas más olvidadas en la construcción de contenidos y muy probablemente estés perdiendo algunas oportunidades importantes en cuanto a optimización. ¿Sabes cuántos enlaces debe tener un sitio web? A continuación conocerás lo que dice un estudio reciente… ¡Sigue leyendo!
Como seguro ya sabrás, el SEO on page es esencial y tenerlo en cuenta en tu estrategia de marketing digital es clave para posicionarte. No obstante, en un mercado digital bastante competitivo el SEO Off page “hace lo suyo” a través de un plan o estrategia bien ejecutada de link building, que son aquellas acciones que están enfocadas en conseguir que tu página web sea enlazada por otros sitios para mejorar la autoridad de dominio y el posicionamiento.
Los enlaces internos, se han convertido en algo fundamental, podemos decir que en lo que se refiere a SEO, existen 3 pilares que te ayudarán a mejorar la indexación de tus contenidos marcando una “ruta” para las arañas de Google. Estos pilares son:
- La optimización SEO on page.
- La publicación de contenidos de calidad.
- La creación de una buena estrategia de enlaces. (link building).
Dicho esto, entremos en materia, pues recientemente un estudio de Zippy, sugiere que no debes subestimar el poder de los enlaces internos. Porque estos, al usarlos correctamente, pueden ser muy efectivos, como sugieren los hallazgos que hicieron:
Se hallaron 23 millones de enlaces internos en 1800 sitios web, esto a su vez, representa un aproximado de 520.000 URL individuales. Después, se compararon con los de Google Search Console para determinar los clics de búsqueda para cada URL.
Y fue así como el estudio arrojó que las URL que contenían al menos 40-44 enlaces internos recibieron 8 clics, mientras que aquellas con 10 a 14 enlaces solo recibieron 2 clics de búsqueda de Google. Básicamente, esto demuestra la relación directa entre el número de enlaces internos que tiene una página y los clics que recibe la misma.
Aunque el estudio no lo aclara, es probable que estos clics sean responsabilidad directa de los enlaces (cuando se tienen en promedio 40-45 en una página ), y que Google se encarga de aumentar el posicionamiento cuando se utiliza esta estrategia.
Algunas cosas a tener en cuenta sobre los números de este estudio:
- ¡23 millones pareciera ser mucho pero es solo una pequeña parte de los 1600 millones de sitios en Internet!
- Este trabajo de Zippy es principalmente un estudio de correlación. Ten en cuenta que la correlación no es causalidad (¡aunque puede ser una pista muy fuerte!)
- Te recomendamos que consideres cualquier conclusión extraída de estos números como un direccionamiento útil para crear y alimentar tu estrategia, pero no lo tomes necesariamente como una verdad científica, recuerda que en marketing digital no todas las estrategias funcionan igual y varían dependiendo ubicación, sector de la empresa, contenido…
- Así mismo, es probable que dependiendo del tipo de empresa la cantidad de enlaces pueda variar de acuerdo al tráfico de cada sitio. (Generalmente los resultados del estudio se aplican mucho mejor a sitios con alto tráfico).
5 consejos para mejorar tu estrategia de link building
Nuestro director de performance Edison Vélez, tiene algunas recomendaciones que te servirán para elevar tu SEO y llevar tus resultados a otro nivel… ¡Toma nota!
- Actualiza el contenido. Si tu página web ya lleva un cierto tiempo en funcionamiento es probable que existan contenidos bien estructurados y valiosos que te puedan servir para obtener backlinks. Para llevarlos a otro nivel, solo debes actualizarlos con datos e información relevante.
- Investiga en la web. Conoce aquellas páginas que son relevantes para tu sitio.
- Pide los links a quienes mencionen tu página. Si otras páginas mencionan tu marca, contáctala y pídele que agreguen el link correspondiente a tu contenido. ¡En internet todo es un gana – gana!
- Crea herramientas gratuitas en tu sitio web. Esto puede funcionar tanto para tu audiencia como para otras marcas, que les permita sacar un beneficio de acuerdo a tu producto o servicio. Ejemplos de ellos pueden ser los creadores online de buyers persona, las calculadoras de IMC, las calculadoras, etc…
- Realiza auditorías SEO constantemente para conocer el estado de tus enlaces y contenidos.
- Todo contenido nuevo debe estar categorizado: recuerda siempre incluir la categoría a la que pertenece todo lo que subes a tu web, esto facilitará que luego encuentres relaciones entre el contenido antiguo y el nuevo.
- Se coherente con tus links: evita sanciones de Google conectando contenido con relación, si bien el interlinking funciona muy bien este debe estar correctamente enlazado en ambas partes, de lo contrario, los buscadores lo detectarán y marcarán negativamente tu página.
¿Necesitas conocer el estado SEO de tu sitio o empezar a crear contenido de valor para posicionarte? ¡Indexcol sabe cómo hacerlo! ¡Contáctanos! Nuestros Estrategas Digitales se pondrán en contacto en minutos.

Tú también puedes beneficiarte de nuestra metodología ágil y obtener resultados así. ¡Indexcol, sabemos cómo hacerlo!