Facebook inició el 2018 con una nueva actualización para sus usuarios. En esta oportunidad, la red social le apunta a mejorar las conexiones personales a partir de los contenidos más relevantes y de mayor calidad para los usuarios.
Como consecuencia, se generará una posible reducción del alcance orgánico de las empresas por lo que estos cambios están direccionados hacia la promoción de contenidos de valor, teniendo en cuenta que las compañías son quienes actualmente generan gran parte de la información que visualizan los usuarios.
Un espacio de interacción
Recientemente, el fundador de Facebook, Marck Zuckerberg, publicó a través de ese mismo medio que los cambios en el algoritmo permitirá que las personas puedan interactuar más con sus familiares y amigos. Esta medida inicialmente se hará a través de los News Feed o noticias que aparecen de primera mano en la red, favoreciendo las publicaciones de familiares y amigos, y todo el contenido relevante para ellos. Lo que podría reducir el alcance de contenidos públicos de marcas, empresas o medios.
El reto de las empresas
Esta noticia ha generado revuelo para las empresas que encuentran en Facebook un medio importante para realizar sus estrategias de marca, puesto que ahora temen que sus niveles de interacción se reduzcan.
Las compañías deben saber que frente a estos cambios el reto que deben asumir es generar contenido de valor en el que los usuarios sientan que siguen recibiendo información importante. Así mismo, deben darle relevancia a la calidad de los contenidos que difunden en Facebook y no a la cantidad de anuncios que desean que sus usuarios visualicen.
Zuckerberg explica que inicialmente Facebook se construyó con el fin de crear conectividad entre las personas y recalca que según los resultados de algunas investigaciones realizadas por expertos universitarios, tener acercamiento con los amigos y la familia por medio de esta plataforma genera bienestar, mientras que el contenido difundido por las marcas, incluso informativos o entretenidos, no logran una interacción social significativa que aporte a ese bienestar.
Por otra parte, deben tener en cuenta que el tiempo será más valorado, por eso, la información que llegue a los usuarios debe ser de gran interés y relevancia. Pero ¿cómo lograr que los contenidos de las marcas sean del interés de los lectores? Algunas recomendaciones son:
- Primero, deben basarse en las experiencias del usuario, ya que el resultado final se verá reflejado en el nivel de satisfacción que generan a través de la calidad de la información que brindan.
- Conocer las necesidades y expectativas del público objetivo.
- Identificar los intereses que tienen a la hora de buscar información por medio de Facebook.
Las alternativas para ofrecer a los usuarios lo que desean son muy amplias y las marcas no se pueden quedar atrás a la hora de suplir las necesidades del mercado, por lo que deben mirar estos cambios como un punto a su favor ofreciendo contenidos e información que valga la pena, de esta forma, podrán obtener mayor visibilidad por el público.